Bebé Gestante Prepagada vs. Póliza de salud, blog PR

Bebé gestante: prepagada vs. póliza de salud

Bebé gestante: prepagada vs. póliza de salud, ¿cuál es la mejor opción para garantizar una cobertura adecuada durante el embarazo?

(Este blog se actualizó por última vez en enero de 2024).

La elección de una póliza de salud o medicina prepagada es esencial para garantizar una cobertura adecuada durante el embarazo, protegiendo tanto a la madre como al bebé de costos imprevistos y posibles complicaciones

A continuación te ofrecemos información actualizada sobre las opciones disponibles de cobertura de salud durante el embarazo:

Situación actual para mujeres embarazadas.

  • Mujeres con menos de 26 semanas de gestación y menores de 45 años pueden ser elegibles para cobertura, aunque con restricciones.
  • Se requiere un desembolso inicial que varía entre 7 y 9 millones COP.
  • Las enfermedades congénitas suelen estar excluidas de la cobertura.
  • Verifica los períodos de carencia, ya que algunas condiciones pueden no estar cubiertas durante este tiempo.

Consideraciones importantes:

1.

Cobertura automática vs. pago adicional:

– Póliza de Salud: marcas como Sura, Bolívar, Allianz y Mapfre ofrecen cobertura automática para el bebé gestante, eliminando trámites adicionales o costos.

– Medicina Pre-pagada: requiere un proceso de solicitud y, a veces, un pago adicional para extender la cobertura al bebé.

2.

Recomendaciones:

– Para evitar complicaciones, opta por pólizas que ofrecen cobertura automática.

– Compara los costos y beneficios entre pólizas de salud y medicinas prepagadas, considerando la amplitud de la cobertura y los procedimientos de reclamación.

3.

En caso de falta de cobertura:

– Considerar contratar un plan complementario, pues contar solo con el Plan Obligatorio de Salud (contributivo o subsidiado) ofrece una cobertura básica y limitada.

Bebé Gestante Prepagada vs. Póliza de salud, blog PR

Pasos proactivos para futuros padres:

1.

Evaluación temprana:

– Verifica la cobertura existente y explora opciones adicionales temprano en el embarazo (antes de la semana 14).

– Considera los beneficios a largo plazo de la cobertura automática para enfermedades congénitas y complicaciones.

2.

Comunicación con el proveedor de seguros:

– Asegúrate de comunicarte proactivamente con tu proveedor para entender y activar la cobertura necesaria.

3.

Cuidado del recién nacido:

– Evalúa las opciones de cobertura postnatal para asegurar una transición sin problemas a la atención pediátrica.

CONCLUSIÓN: 

La elección de la cobertura de salud adecuada durante el embarazo es crucial. Dedica tiempo a evaluar tus opciones, comprendiendo las implicaciones a corto y largo plazo, para garantizar el bienestar de tu familia y la salud de los nuevos integrantes.

Garantiza la mejor opción de cobertura durante el embarazo, por favor escríbenos a colectivos@proteccionderiesgos.com  nuestro grupo de expertos te apoyará sin ningún costo para ti.