Beneficios tributarios de los seguros de salud

Colombia tiene beneficios tributarios para quienes toman pólizas de salud o contratan servicios de medicina pre-pagada. Estos incentivos se materializan cuando declaramos renta y podemos hacer la deducción correspondiente.
En cualquier caso la optimización de estas deducciones debe revisarse con un asesor tributario o por lo menos con la persona que ayudaa preparar las declaraciones de renta.
Nosotros con mucho gusto les podemos orientar, pero no somos expertos en impuestos.
‘Pensar en el pago de impuesto de renta para determinar quién debe aparecer como tomador o contratante.
Hemos visto muchos casos en que el tomador no declara renta y uno de los asegurados si lo hace.
En estas cosas, se destruye valor en la medida que no se puede aligerar la carga impositiva.
También es común encontrar no se tienen en cuenta los ingresos y los impuestos a pagar a la hora de determinar en cabeza de quien debe quedar la póliza.
Por lo general, quien pague más por impuesto de renta, debe ser el tomador o contratante.
Si algunos de los miembros de la familia declaran renta y otros no, para optimizar la carga tributaria es esencial que el seguro de salud esté a nombre de los que declaran renta y en caso de que sean varias personas, de la persona que más beneficio tributario percibe.
Puesto en términos más simple, al permitirnos deducir parcial o totalmente este pago de nuestra declaración de manera que no sumará hasta por dieciséis (16) UVT mensuales (hoy, $452.464, antes de IVA), es decir ciento noventa y dos (192) UVT anuales, $5.430.000 (antes de IVA) a la fecha de este artículo.
Hay que aprovechar este “subsidio-deducción” y por tanto adquirir pólizas de salud completas con todas las coberturas, ya que a la larga no las estamos pagando solos. Como lo hemos repetido: “un seguro de salud completo es muy superior a la medicina pre-pagada y no es muy diferente su precio”.
En un ejemplo, si ganamos una salario de 60 millones de pesos al año, podremos deducir hasta $5.430.000 para el pago de salud, de manera que nuestra base gravable se disminuiría y pagaremos menos impuesto. En términos reales al año ahorraremos en impuestos entre 1 y 2 millones de pesos.
Entonces no tener para la familia un excelente seguro de salud, no es una decisión financieramente muy sensata, ya que al final de día, dependiendo de la situación particular de la familia o la persona, existe entre un 15% y un 30% de escudo tributario que se puede y debe aprovechar.
¿Necesitas asesoría personalizada? Escríbenos: vidaysalud@proteccionderiesgos.com
Leave a Reply