Retener clientes usando la continuidad como herramienta ilegítima

Este es el argumento de permanencia más recurrente de asesores y call centers de la medicina pre-pagada para evitar que los clientes hagan un ascenso a pólizas de salud.
Es muy común oír estas frases:
1. “Tenga cuidado que si se cambia pierde la antigüedad y eso es muy delicado”
2. “Si se cambia ya no va a tener los beneficios que había acumulado en la prepagada”
3. “No le podemos certificar la antigüedad”
4. “Si se cambia, cuando se arrepienta, volver a pre-pagada le va a costar el doble”
5. “Eso usted se cambia y lo llenan de exclusiones”.
La realidad del proceso de cambio de una pre-pagada a una póliza de salud o viceversa es que
ya está inventado y funciona muy bien.
A los puntos anteriores:
1. Cuando se hace un cambio, este cambio siempre va a conllevar la antigüedad y no se llevará a cabo si la misma no es posible. En forma más simple, siempre la continuidad se tiene que mantener para que se haga el cambio.
CONSEJO: Nunca cancelen en un lugar sin tener aprobación de la antigüedad, sin exclusiones en el otro. Con un buen intermediario esto siempre sucederá.
2. No hay beneficios, diferentes la ausencia de exclusiones, por antigüedad. Mejor dicho un paciente que lleva 15 años en una pre-pagada, tiene los mismos beneficios que uno de la misma edad que lo compro ayer, en el mismo plan (asumiendo que ninguno tiene exclusiones).
3. Las empresas que prestan servicios de medicina pre-pagada y las aseguradoras están obligadas por ley a entregar a sus clientes certificados de continuidad e historias clínicas. Por lo que independientemente de lo que diga el call centero el asesor este proceso es viable y muy sencillo.
4. Los precios de las coberturas tanto de pólizas como de medicinas pre-pagadas, no dependen de la antigüedad, dependen de número de asegurados y de las edades exclusivamente. De manera que si me retiro hoy y luego regreso, voy a pagar lo mismo que hubiera pagada si nunca me hubiera retirado.
5.No se debe hacer el cambio si hay exclusiones diferentes a las que se tienen o que puedan afectar la cobertura. Ver nuestro consejo anterior.
Las pólizas de salud comparables son superiores técnicamente (coberturas, respaldo, reaseguros, etc.) y en servicios (autorizaciones, flexibilidad, reembolsos, cobertura en el exterior, posibilidad de visitar a cualquier profesional de la salud, etc.).
Si se revisa con un intermediario profesional, se encontrará que con lo que se paga por una medicina pre-pagada, se puede adquirir una póliza de salud mejor (inclusive en el exterior, para profesionales, cirugías y tratamientos programados).
El proceso de cambio de medicina pre-pagada a póliza de salud dura menos de un mes y con un buen intermediario es facilísimo de hacer. Los cambios se tienen que hacer en buen estado de salud (sin preexistencias importantes como: cáncer, infarto, derrames, diabetes, trasplantes, VIH, Parkinson, Alzheimer, etc.) y antes de los 60 años.
Si necesitas la asesoría de un experto, escribe a: vidaysalud@proteccionderiesgos.com
Leave a Reply