Un seguro de viaje o un seguro internacional en Colombia

¿Un seguro de viaje o un seguro de salud en el exterior desde Colombia? Generalmente nos venden seguros de viaje o asistencias en viaje como si fueran seguros internacionales y en realidad son cosas muy diferentes.
Las asistencias en viaje o seguros de viaje las prestan empresas expertas en asistencias internacionales como ASSIST CARD, SEGURVIAJE, TRAVEL ACE, etc., con unos valores de respaldo normalmente entre USD$30.000 y USD$100.000 (exclusivamente para la emergencia o asistencia en viaje y limitados a la misma).

Las asistencias NUNCA sirven para:
- Parto en el exterior.
- Tratamientos en el exterior que no sean consecuencia de la emergencia en el viaje.
- Cirugías, exámenes, tratamientos, citas médicas, etc., programadas en el exterior.
- Exámenes de diagnóstico no derivados de una emergencia.
- Citas de control en el exterior.
- Visitas médicas en el exterior.

Por lo general, las asistencias no tienen deducibles, pero tienen muchos sub-límites (límites menores al valor asegurado para muchas cosas) que deben ser revisados y conocidos.
Es vital usar la red de la empresa de asistencias, llamar a los teléfonos para que nos guíen o informar de forma inmediata apenas sea posible la ocurrencia del siniestro. En caso de que no se haga, la empresa de asistencias tiene derecho a rechazar el reclamo.
Por otro lado está el seguro de salud internacional o con cobertura en el exterior, que es como un seguro de salud o una medicina Prepagada que permite acceder a servicios de salud a nivel mundial.

Algunos, cubren de forma adecuada otros de forma muy limitada, pero su común denominador es que permiten lograr exámenes, tratamientos, cirugías, etc., programadas en el exterior (es como poder tener una instancia superior de servicio). Ninguna medicina Prepagada colombiana tiene estas coberturas y en Colombia algunos aseguradores tienen productos que sirven adecuadamente tanto en Colombia como en el exterior:
1. SURA: Póliza Global, precio muy competitivo, deducible y cobertura limitada a cirugías, exámenes y tratamientos programados hasta por COP$4.000 millones de pesos, con algunos sub-límites. No cubre parto en el exterior o sus complicaciones o las complicaciones del recién nacido.
2. ALLIANZ: Diferentes planes con opciones de deducibles, moneda y coberturas. Cubre parto en el exterior por un monto determinado y los recién nacidos nacen cubiertos, según el plan. Se puede armar un plan al acomodo. El precio es considerablemente más alto que el mercado local.
3. BOLÍVAR/BUPA: Diferentes planes con opciones de deducibles y coberturas. En algunas opciones cubre parto en el exterior, los recién nacidos nacen cubiertos en el exterior y hay una cobertura adicional para problemas de parto. El precio es considerablemente más alto que el mercado local.
La mejor en precio es SURA, pero es la más limitada en cobertura. ALLIANZ y BUPA tienen muchísimas opciones en montos de deducibles y coberturas. Los planes completos son costosos para el mercado local, pero son muy económicos comparados con estos seguros en Estados Unidos.
Para partos en el exterior BUPA, tiene la mejor opción y para viajes de más de 180 días en el exterior, por ejemplo de estudiantes internacionales, BUPA y ALLIANZ son los que mejor respaldan a las familias.
Hay otros productos en el mercado, pero los líderes consolidados son estos que se presentan, por tamaño, respaldo y beneficios.
¿Por qué comprar este seguro?





Sin duda alguna, si se tienen los recursos, hay que tener un seguro internacional, es la única forma de tener la mejor protección para la familia.
¿Necesitas asesoría? Contáctanos vía WhatsApp o escríbenos un mail a colectivos@proteccionderiesgos.com
Cotiza con nosotros la mejor opción de protección a la salud mientras viajas.
Leave a Reply