Problemas relacionados con seguros de salud y medicina prepagada

Que no le vaya a pasar a su familia…
Este es un recuento de los problemas más recurrentes que afectan a las familias en temas relacionados con pólizas de salud, seguros de salud y medicina prepagada.
1. INCLUSIÓN DE BEBÉS GESTANTES:

Una mujer con una Prepagada no le avisa a la Prepagada que está en estado de embarazo, va a las citas médicas con el ginecólogo y dos meses antes del parto se entera que su bebé gestante no está cubierto, pues tuvo que haberlo incluido antes de la semana 20 de gestación.
Consejo: Pasada la semana 10 de embarazo hay que iniciar el trámite de inclusión del bebé gestante.
2. INCLUSIÓN DE BEBÉS RECIÉN NACIDOS:

En una ocasión nació un bebé cubierto por una de las mejores pólizas del mercado, sus padres no informaron el nacimiento a la aseguradora o al intermediario de seguros. Dos meses después llenan formulario y la aseguradora exige exámenes e historia clínica para la inclusión.
Consejo: Apenas nazca el bebé hay que notificar a la aseguradora, todas las comunicaciones deben hacerse por escrito o correo electrónico. Algunas aseguradoras dan un mes para la inclusión y si se pasa, pierde cobertura automática y se puede perder la cobertura de congénitas.
3. CONTINUIDAD:

Caso A) Al cliente se le cambia sin continuidad: Clientes nos dicen haber estado en pólizas o prepagadas desde hace décadas, cuando los atendemos encontramos que sus antigüedades son de sólo un par de años. Esto es muy común en pólizas o planes colectivos subsidiados por empleadores.
Consejo: Nunca cambiarse sin entender a profundidad que pasa con la antigüedad de cada miembro de la familia. Perder la antigüedad deja muchas enfermedades y condiciones sin cobertura en periodos de carencia, y puede implicar perder del todo congénitas.

Caso B) Al cliente le dicen que no se cambie, pues pierde la antigüedad: Recurso para retener clientes usado por funcionarios de algunas empresas de Medicina Prepagada, evita cambios a mejores proveedores. Esto no es cierto, cada aseguradora o empresa de medicina Prepagada analiza el caso particular. Un consultor experto no hace cambios si desmejoran cobertura o amenazan antigüedad.
Consejo: Nunca cancelen su proveedor actual sin estar claros de que su antigüedad se mantendrá o de los términos con el nuevo proveedor, esto se logra cambiando la vigencia. Al estar OK, se cambian sin que haya lugar a doble pago.

Caso C) Se aceptan preexistencias que no se tenían: Algunos cambios de proveedor quedan con exclusiones, hay que revisar muy bien. Esto es usual en planes colectivos de salud y en cambios a póliza de medicina Prepagada.
Consejo: Estas exclusiones siempre deben ser firmadas por el cliente. Por tanto, todo lo que les hagan firmar debe ser leído con extremo cuidado, evitando afectar la protección a la salud de la familia.

Caso D) Se pierde la cobertura de congénitas para los nacidos en póliza: Este es el peor de los mundos, dejar a nuestros hijos sin repaldo. Únicamente los buenos proveedores de servicios voluntarios de salud, cubren las enfermedades congénitas de los recién nacidos bajo su contrato.
Consejo: Asegúrese que el proveedor al que haga el cambio también cubra congénitas, pues de otra forma se pierde esta cobertura.
4. EDAD:

Consejo: Pasados los 60 años no se deben hacer cambios de ningún tipo. Los ofrecen, pero nunca hay satisfacción.
5. PRECIO:

Consejo: Si el precio es demasiado bajo, absténgase, de seguro hay algo irregular que está afectando la protección de su familia, especialmente en temas de alto costo.
Tenemos cientos de asegurados en diferentes compañías y empresas de medicina prepagada, y cada vez vemos más problemas y deficiencias de servicio especialmente en los trámites de cambios e inclusiones.
El mundo de la protección de la salud es en extremo complejo y debe ser asesorado por expertos reales que conozcan el mercado, y no solamente el producto de una empresa determinada.
Conoce más de protección de la salud.
Conoce más sobre los seguros de salud
Cotiza con nosotros la mejor opción de protección para la salud de tu familia.
COTIZA AHORA
¿Necesitas información adicional? Escríbenos un mail a vidaysalud@proteccionderiesgos.com
Leave a Reply