PBX:(57+1) 6298725 - (57) 310 878 5625 info@proteccionderiesgos.com

Seguros de Vida en la época del COVID-19

Más de una decena de nuestros clientes nos preguntan temas de su seguro de vida, frente a la emergencia de salud pública que estamos viviendo con el COVID-19.

Las preguntas son amplias y cubren diferentes intereses, hemos hecho un breve resumen de las mismas:

¿Mi seguro de vida le paga a mi familia si muero como consecuencia del COVID-19?

4 clientes particulares tienen su seguro en SURA, el plan VIVE. Lo aclaramos, pues revisamos exclusivamente los clausulados de esta compañía y encontramos que el COVID-19 o en general las pandemias no son exclusiones, lo que nos permite decir que hay cobertura y que el seguro de vida pagará el valor asegurado a el/los beneficiario/s. Hicimos el mismo estudio para el seguro de dos de nuestros socios en Seguros Bolivar y también cubriría sin limitación diferente al valor asegurado.

Para responder la pregunta es indispensable ver el clausulado general y particular de cada seguro individual, ya que algunas aseguradoras excluyen pandemias y por esto, si la muerte se produce como consecuencia del COVID-19, podría no haber cobertura.

Si tiene dudas acerca de la cobertura de su póliza en tiempos de pandemia, por favor envíe sus clausulados completos a info@proteccionderiesgos.com y nuestro abogado con gusto y sin cobro alguno los revisará por usted.

¿Puedo tomar/contratar en medio de la pandemia un seguro de vida?

SI, ninguna aseguradora ha dejado de comercializar seguros de vida formalmente, de manera que es perfectamente posible adquirir un seguro de vida, sin embargo, por favor tener en cuenta:

  • Si ya tiene el COVID-19 o alguien muy cercano lo tiene debe dejárselo saber en la declaración de asegurabilidad (formulario de solicitud de seguro de vida) a la aseguradora, pues omitirlo sería reticencia y por tanto no habría contrato de seguros.
  • Revisar minuciosamente los términos y condiciones del seguro que le ofrecen para garantizar que las pandemias no estén excluidas.
  • Determinar su necesidad de seguro con un experto que le ayude a definir el valor asegurado.
  • Tener en cuenta:
    • Tipo de seguro
    • Plazo por el que quiere el seguro
    • Tipo de prima
  • Evite seguros con ahorro, son un doble riesgo y por lo general no dan buenos rendimientos.
  • Si el valor asegurado es muy alto, tendrá que hacerse exámenes médicos, lo que en este momento no es algo recomendable.
  • Si tiene más de 60 años es muy difícil el proceso y probablemente ya no sea elegible para adquirir un seguro.
  • Si tiene o ha tenido alguna enfermedad como cáncer, infartos, derrames, diabetes, Parkinson, trasplante de órganos, EPOC, VIH, fallas renales o similares, lo más seguro es que ya no sea elegible para un seguro de vida.

¿El COVID-19 es considerado una enfermedad grave, dentro de las que cubre mi seguro de vida?

En todos los casos revisados la respuesta es NO, dado que las coberturas de enfermedades graves en Colombia son nominales, de manera que si no está expresamente incluida (como no puede estarlo dado que es un nuevo virus) como enfermedad grave no haría efectiva esta cobertura.

¿El COVID-19 podría ser considerado para determinar una incapacidad total y permanente (ITP) cubierta por mi seguro de vida?

Podría ser la causa de la incapacidad y si se cumplen los demás presupuestos de dicha incapacidad la misma estaría cubierta. En todos los casos, sujeto a que se cumplan los presupuestos de la ITP (una incapacidad de más de 120 días hábiles -en la mayoría de aseguradoras- y la calificación de la misma por médicos y juntas médicas), la respuesta es SI.

¿Si tuve COVID-19, puedo tener un seguro de vida?

No hay ninguna indicación hasta la fecha de que sea una preexistencia que no sea asegurable. De manera que, esta simple preexistencia no impide que podamos contratar un seguro de vida, la respuesta es SI.

Si tiene más preguntas no dude en comunicarse con nosotros. Tenemos un equipo profesional online dispuesto a resolver sus inquietudes en cualquier momento del día.

Si se encuentra interesado, lo ayudamos a asegurarse de forma remota, sin que deba salir de su casa. Por favor contacte con nuestra directora técnica de PRCARE vidaysalud@proteccionderiesgos.com

WhatsApp Ya

Leave a Reply

Your email address will not be published.