Cambiarse de medicina prepagada a póliza de salud

Luego de entrevistar 30 clientes que tuvieron muchas dudas antes de cambiarse de medicina prepagada a póliza de salud, encontramos 6 mitos presentes en sus imaginarios que consideramos de vital importancia “tumbar” para lograr mejorar la protección de las familias.
MITO 1. “Las PÓLIZAS y las PRE-PAGADAS son lo mismo”
Falso, son diferentes, las pólizas están en el mundo financiero y son ofrecidas por compañías de seguros, vigiladas por la superintendencia financiera, con oficiales de cumplimiento, defensores del consumidor financiero, calificaciones de riesgo y un sistema de derechos del consumidor más amplio, comprensivo, eficiente y eficaz.
En forma adicional, las aseguradoras tienen modelos de negocio diversificados (muchos ramos de seguros), no prestan servicios, indemnizan siniestros de la salud y lo hacen a través de redes propias, redes en convenio más amplias y reembolsos, cuando no hay convenios (puedes ir a donde quieras, en algunos productos).
Finalmente, sólo las pólizas ofrecen cobertura internacional (QUE NO ES ASISTENCIA EN VIAJE) esto es la posibilidad de obtener servicios (exámenes, procedimientos, etc.) programados en el exterior, para casos extremos/sensibles o simplemente por preferencia o tranquilidad. En un caso extremo tener una póliza con esta cobertura será definitivo para poder darle realmente lo mejor posible a tu familia.
MITO 2. “Las PÓLIZAS las cancela la aseguradora cuando quiera y las PRE-PAGADAS no las cancelan”
Totalmente falso, los seguros de vida, categoría dentro de la cual se encuentran las pólizas de salud, NO PUEDEN por ley TERMINARSE DE FORMA UNILATERAL POR LAS ASEGURADORAS. Mejor dicho, siempre tengo derecho a renovar como consumidor.
MITO 3. “Las PÓLIZAS cubren de forma limitada y las PRE-PAGADAS de forma ilimitada”
Falso, los dos contratos están sujetos a limitaciones y muchos temas no los cubren o los cubre de la mano de la EPS (el POS). En forma adicional, los límites de los seguros en la mayoría de los casos son superiores, sobre todo en seguros de alta gama.
MITO 4. “Si se cambian pierden la antigüedad que tenían en la pre-pagada”
Falso, un buen intermediario de seguros nunca permite un cambio sin que se mantenga la antigüedad. Las aseguradoras mantienen la misma antigüedad que los consumidores tengan en las empresas de medicina pre-pagada.
MITO 5. “No se pueden cambiar sino al final de la vigencia, pues el contrato es anual”
Falso, por ley el máximo preaviso para cancelar el servicio es 1 mes calendario. Si se pide la cancelación el 1 de enero, el 1 febrero, dejan de cobrar.
MITO 6. “Las pre-pagadas suben menos que las pólizas”
Falso, de hecho, en este momento la pre-pagadas están subiendo más que las pólizas al punto que sus precios son prácticamente idénticos, a pesar de que en un principio las pólizas eran más costosas.
Leave a Reply