PBX:(57+1) 6298725 - (57) 310 878 5625 info@proteccionderiesgos.com

Seguro médico para estudiar en el exterior

Seguro médico para estudiar en el exterior_PR

¿Tienes planeado estudiar en Europa o Estados Unidos? Asegura tu salud, conoce todo acerca del seguro médico para estudiar en el exterior. Ten presente, en la medida de los posible, garantizar la cobertura (antigüedad) en Colombia.

Compartimos nuestras recomendaciones especiales, luego de haber asesorado a cientos de familias:

1. Comunícate con tu intermediario experto de seguros, entidad de medicina prepagada y/o compañía de seguros.

Antes de tomar cualquier decisión, contacta a un asesor experto o a tu proveedor de salud privada (medicina prepagada o compañía de seguros), infórmales sobre tu necesidad y pregunta las opciones para mantener en Colombia la cobertura durante tu estadía en el extranjero. Algunas aseguradoras podrían ofrecerte un plan especial o una extensión de cobertura para viajes al extranjero, la mayoría tienen la opción de suspender/congelar el servicio, generando un pago menor por un término definido.

Escríbele a Eliana: colectivos@proteccionderiesgos.com

WhatsApp Ahora

Existen 3 alternativas para resolver tu necesidad desde Colombia:

a) Que tu seguro local cubra en el exterior: bien sea por un periodo inicial o de forma permanente. De forma permanente, de las aseguradoras del mercado sólo Bupa-Bolívar y Allianz ofrecen la cobertura. De forma limitada, Sura y algunas medicinas prepagadas (Axa, Colmédica y Colsanitas) la ofrecen.

b) Comprar un seguro de viaje: algunos de estos son aceptados por los países e instituciones educativas del exterior (según requerimientos específicos). Existen muchos proveedores, ASSIST CARD, UNIVERSAL, MOK, entre otros, tu asesor de confianza te puede ayudar a elegir.

c) Conseguir el seguro en el exterior directamente y congelar la póliza local: Sólo en el caso de que la cobertura equivalente a una medicina prepagada o seguro de salud se tenga afuera se recomienda congelar, pues los seguros de viaje no cubren en Colombia.

2. Verifica la cobertura en el país de destino.

Seguro médico para estudiar en el exterior_según requerimientos_PR

Investiga las opciones y requerimientos de seguro médico en el país donde estudiarás. Comprueba si existe un sistema de salud público al que puedas acceder como estudiante extranjero o si es necesario contratar un seguro médico privado. Infórmate sobre los requisitos y la cobertura que ofrecen, asegurándote de que se adapte a tus necesidades y a aquellas necesidades del país (visa) y de la institución educativa (matrícula).

3. Seguro médico internacional.

Considera la posibilidad de contratar un seguro médico internacional que te brinde cobertura durante tu estadía en Europa o Estados Unidos. Estos seguros están diseñados específicamente para personas que viajan al extranjero y ofrecen una amplia cobertura médica, incluyendo atención de emergencia, hospitalización, medicamentos, entre otros. 

En Colombia Bupa-Bolívar y Allianz son los únicos proveedores que ofrecen estos seguros para periodos superiores a 6 meses. Asegúrate de comunicar a tu asesor y a la aseguradora el periodo de tiempo que estarás estudiando en el exterior para que las coberturas se activen sin problema. Estos seguros te permiten además continuar usando tus médicos de confianza en Colombia, bien porque están en la red del proveedor o porque son externos a la misma pero podrás aplicar a un reembolso.

Seguro médico para estudiar en el exterior_Bupa-Bolivar o Allianz_PR

4. Documentación y trámites.

Asegúrate de llevar contigo todos los documentos relevantes, como tu historial médico, recetas médicas, informes de diagnósticos, entre otros. Estos documentos pueden ser útiles en caso de que necesites acceder a atención médica en el extranjero y facilitarán la comunicación con los proveedores de salud.

5. Mantén la cobertura en Colombia.

Si no es posible mantener/congelar/suspender la cobertura de tu entidad de medicina prepagada o compañía de seguros en Colombia durante tu estadía en el extranjero, considera mantener una cobertura mínima para emergencias o consulta médica en Colombia. Esto te proporcionará una red de seguridad en caso de que necesites regresar temporalmente o requieras atención médica urgente en tu país de origen.

 

Recuerda: infórmate y planifica con anticipación para asegurar tu salud durante tu estancia en el extranjero. Cada situación puede ser diferente, por lo que te recomiendo consultar directamente con las entidades involucradas y buscar asesoramiento especializado en seguros médicos que tenga experiencia en estos trámites.

 

¿Necesitas ayuda con tu seguro médico para estudiar en el exterior?

Nuestro grupo de expertos te apoyará.

Escribe a: colectivos@proteccionderiesgos.comvidaysalud@proteccionderiesgos.com

WhatsApp Ahora

Cotiza Ahora tu Protección en Salud

Leave a Reply

Your email address will not be published.