Defiende tus Derechos como Consumidor

1. PETICIONES Y QUEJAS ANTE LA PROPIA ASEGURADORA O INTERMEDIARIO DE SEGUROS

Cualquier asunto se puede tratar con este mecanismo. Se recomienda siempre utilizar la palabra “derecho de petición y queja”.

Cada aseguradora o intermediario tienen canales (correos y direcciones físicas) para recibir quejas y derechos de peticiones, en caso de duda nosotros ayudamos y asesoramos. En cualquier caso siempre se pueden enviar a sus direcciones de correspondencia o a sus oficinas.

2. QUEJAS, CONCILIACIONES Y MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ANTE LA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO DE CADA ENTIDAD DE SEGUROS O DE LOS CORREDORES DE SEGUROS.

Se puede poner una queja o reclamo, buscar una conciliación y finalmente obtener un pronunciamiento de un tercero independiente.

Cada compañía tiene un defensor del consumidor, cuyos datos de contacto encontrarán en la página de internet de dicha aseguradora. Este es el listado vigente de defensores del cliente:

CLICK AQUI

El procedimiento y trámite para la solución de las quejas y reclamos está contenido en el Decreto 2555 de 2010.

3. QUEJAS Y PETICIONES A LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA EN FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN

Este mecanismo tiene por objeto que sancionen administrativamente a la aseguradora, por no cumplir con sus normas de funcionamiento.

Para interponer una queja ante la Superintendencia Financiera de Colombia:

CLICK AQUI

4. CCCS COMUNIDAD COLABORATIVA DE CONSUMIDORES DE SEGUROS

Esta herramienta digital te permite calificar a la aseguradora, darle vocería a tus quejas y reclamos, y obtener asesoría gratuita de expertos y consumidores que ya han tenido este problema.

Además se conecta de forma automática con Facebook y tu queja será pública y registrada en una base de datos de acceso público. Esta vocería digital te ayudará a tener mayor relevancia como consumidor.

5. DEMANDAS ANTE LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA EN FUNCIÓN JURISDICCIONAL

La acción de protección al consumidor puede ser ejercida ante la Superintendencia Financiera, para que esta decida con fundamento en la ley, los conflictos contractuales que se presenten entre los consumidores y las aseguradoras. Te recomendamos asesorarte de un abogado de confianza.

CLICK AQUI

6. DEMANDAS ANTE LOS JUECES DE LA REPÚBLICA

La acción de protección al consumidor puede ser ejercida ante los jueces de la República para que estos decidan con fundamento en la ley, los conflictos contractuales que se presenten entre los consumidores y las aseguradoras. Te recomendamos asesorarte de un abogado de confianza.

7. DEMANDAS, QUEJAS Y PETICIONES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA

Algunos casos, pueden llegar a ser competencia de la SIC, por ejemplo: Protección de Datos, temas que afecten la competencia, proveedores de las aseguradoras, entre otros.

8. ACCIONES DE TUTELA CONTRA ENTIDADES ASEGURADORAS, INTERMEDIARIOS Y AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS

Algunos casos, pueden llegar a ser competencia de la SIC, por ejemplo: Protección de Datos, temas que afecten la competencia, proveedores de las aseguradoras, entre otros.

Protección de Riesgos

 Av. Carrera 19 No. 114 – 09 Oficina 205

 PBX: (+57) 6016298725

 CEL: (+57) 310 878 5625

info@proteccionderiesgos.com

Comunícate ahora con un asesor experto

¡WhatsApp ya!

Protección de Riesgos

 Av. Carrera 19 No. 114 – 09 Oficina 205

 PBX: (+57) 6016298725

 CEL: (+57) 310 878 5625

info@proteccionderiesgos.com