Haz la mejor inversión para tu vida...

Responde las siguientes preguntas para conocer el valor de un seguro de vida para ti. Sólo tardarás unos minutos y recibirás nuestra propuesta a través de tu correo electrónico.

    Género Por favor indiquenos tal como aparece en la identificación
    Edad Asegurado
    Edad Cónyuge/Pareja (Opcional)
    Edades hijos/dependientes Personas que dependan total o parcialmente de sus ingresos
    Dependiente 1Dependiente 2Dependiente 3Dependiente 4
    Más de 4 dependientes?
    Dependiente 5Dependiente 6Dependiente 7Dependiente 8
    Su objetivo principal de tener este seguro
    Su objetivo secundario de tener este seguro
    Aseguradoras Preferidas Por favor escoge 2
    Presupuesto Mensual para pago del Seguro
    Valor Deuda Hipotecaria Si no le aplica porfavor escriba el valor 0 (cero)
    Escriba sus Ingresos Mensuales (Valor en Millones/ MM)
    Ha tenido o tiene: Cáncer, infartos, trombosis, arritmias, problemas cardíacos, hipertensión, colesterol alto, lupus, tumores malignos, diabetes, trasplantes de órganos, hepatitis B o C, enfermedades en la tiroides o una enfermedad o condición que afecte de forma material su salud física y mental
    Por favor indique cuál:
    Nombres
    Apellidos
    No. Cédula de Ciudadanía o Extranjería
    Telefono Fijo o Celular
    Email
    Ciudad de residencia/Depto.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Hasta qué edad me puedo asegurar?

    Por lo general no hay suscripción después de los 70 años de edad y no es muy recomendable financieramente.

    ¿Desde qué edad debo tomar un seguro de vida?

    Lo antes posible, pues muchas opciones permiten nivelar la prima y lograr asegurarte bien, pagando poco y por muchos años.

    ¿Además de la muerte, qué más cubre un seguro de vida?

    Incapacidad Total y Permanente – ITP, Enfermedades graves – EG, Renta por Hospitalización o Accidente, Seguro de Exequias, Indemnización Adicional por muerte accidental, gasto de curación y Cáncer.

    ¿No tengo hijos, necesito un seguro de vida?

    Si, puedes tener otros dependientes (tus padres, sobrinos, etc.), deudas hipotecarias (endosarlo), incapacidad de seguir trabajando (ITP), brechas pensionales, etc.

    ¿Me diagnosticaron o tuve una enfermedad grave o tuve un infarto, puedo tomar una póliza?

    NO, aunque en algunos casos puntuales es posible, excluyendo la enfermedad y/o pagando un extra.

    Protección de Riesgos

     Av. Carrera 19 No. 114 – 09 Oficina 205

     PBX: (+57) 6016298725

     CEL: (+57) 310 878 5625

    info@proteccionderiesgos.com

    Comunícate ahora con un asesor experto

    ¡WhatsApp ya!

    Protección de Riesgos

     Av. Carrera 19 No. 114 – 09 Oficina 205

     PBX: (+57) 6016298725

     CEL: (+57) 310 878 5625

    info@proteccionderiesgos.com