Protección de Riesgos PR Ltda. Asesores de Seguros, en adelante PR, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y en el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, adopta la presente Política de Protección de Datos Personales, con el propósito de proteger la información obtenida de sus accionistas, proveedores, empleados, y cualquier otra persona natural que tenga contacto con PR, para garantizar el ejercicio de sus derechos.
El objetivo del presente documento es establecer los procedimientos necesarios para el manejo de los datos de carácter personal contenidos en las bases de datos de PR, ya sean digitales o físicas, las cuales serán inscritas en el Registro Nacional de Bases de Datos. PR garantiza los derechos de la privacidad, la intimidad, la honra y el buen nombre, en el tratamiento de los datos personales que recolecte, y en consecuencia todas sus actuaciones se regirán por los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, y seguridad.
Toda la información que haya sido suministrada por personas naturales, en desarrollo de las diferentes actividades que adelante PR, o la información obtenida a través de otras entidades vinculadas que comparten datos personales, se regirá bajo estos principios, y sus titulares podrán conocerla, actualizarla y rectificarla, de acuerdo con lo establecido en la presente política.
La Política de Protección de Datos de PR se divulgará a todos sus empleados, se velará por la apropiación de la misma y se actualizará de acuerdo con cambios organizacionales, disposiciones legales u otros aspectos que puedan afectar lo aquí descrito. Así mismo, se publicará en todos los medios de contacto por los cuales PR recolecta datos personales, garantizando que sus grupos de interés conozcan claramente los derechos que tienen con relación al tratamiento de su información.
En esta política se detalla la siguiente información:
1. Marco normativo.
2. Principios rectores del tratamiento de datos personales.
3. Consentimiento para el tratamiento de datos personales.
4. Ejercicio de los derechos sobre los datos personales.
5. Información que se recolecta y almacena de los accionistas, inversionistas, proveedores, empleados, y cualquier otra persona natural que tenga contacto con PR.
6. Tratamiento de datos sensibles.
7. Finalidad con la que se hace tratamiento de la información personal de los titulares.
8. Transmisión internacional de datos personales.
9. Entrega de información personal a proveedores de servicios.
10. Preferencias para el envío de información relacionada con PR.
11. Vigencia para el tratamiento de los datos.
12. Modificaciones de la Política de Protección de Datos Personales.
1. Marco normativo La Constitución Colombiana estableció en su art. 15 que “todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.
En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución.
La correspondencia y demás formas de comunicación privada son inviolables. Sólo pueden ser interceptadas o registradas mediante orden judicial, en los casos y con las formalidades que establezca la Ley”.
La presente política estará enmarcada dentro del artículo transcrito y la Ley Estatutaria de Protección de Datos Personales, 1581 de 2012, además de las definiciones y consideraciones realizadas jurisprudencialmente por la Corte Constitucional.
2. Principios rectores del tratamiento de datos personales Dentro del compromiso legal y corporativo de PR para garantizar la confidencialidad de la información personal de sus accionistas, proveedores, empleados, y cualquier otra persona natural que tenga contacto con PR, se establecen como principios generales para el tratamiento de la información, en desarrollo de los establecidos en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, los siguientes:
Principio de legalidad: No habrá tratamiento de información personal sin observar las reglas establecidas en la normatividad vigente.
Principio de finalidad: La incorporación de datos personales a las bases de datos físicas o digitales de PR deberá obedecer a una finalidad legítima, la cual será oportunamente informada al titular en la cláusula de autorización de las aseguradoras aliadas o la propia de PR para el tratamiento y en la presente política.